Diferentes medios y plataformas y un único lenguaje curatorial transmedial de apoyo para la recuperación de fragmentos de la historia contemporánea del Colectivo LGTBIQ+ en Bilbao – Bizkaia. Fragmentos de vida de personas por la lucha en la consecución de derechos humanos, en paralelo al proceso de conformación de una villa y un territorio histórico como espacio inclusivo y una sociedad vasca democrática respetuosa a ser, sentir y amar los 365 días. Marca de proyecto que es alegato a la diversidad de la condición humana, destellos de metacrilato de luz intensa versus la oscuridad de la intolerancia en un discurso que, a través de una narrativa hipertextual, linka tres espacios de visibilización de contenidos humanos que producen experiencias cultural-turísticas, adaptando la historia a un público no especialista con el que conectar emocionalmente, para un agradecimiento colectivo a un colectivo que, en su superación de barreras, ha enseñado el valor del respeto, contribuido al reconocimiento social y legal de principios, y promovido iniciativas económico culturales que han repercutido en todas y todos.
Espacio Publicación, memoria de investigación; Espacio Calle, visitas guiadas; Espacio Web, galería expositiva. Recorrido experiencia integral, desde la ideación creativa, se puntualiza la práxis curatorial en la estructuración y redacción en colaboración de una memoria que es relato; en el filtrado y edición de contenidos de los recursos audiovisuales de las visitas guiadas que son rutas testimoniales; eclosionando en una galería expositiva que es poliedro de experiencias.

Visibilidad y significancia.
Contenidos humanos.
Recorridos experienciales.

365 días. 12 meses. 12 iconos / 365 eguneko Erakusketa. 12 hilabete. 12 ikono. Nacida la muestra virtual de la exploración del poder icónico de la imagen (audio)visual como pieza expositiva digital, se estructura acorde a la propia lógica del metarrelato de proyecto sintetizando y transversalizando los contenidos del mismo, que dibujan los 365 días del territorio de Bilbao Bizkaia como una geometría de 12 caras diversas, 12 meses y 12 piezas incardinadas en las coordenadas espacio temporales. Hitos mundiales y locales, nombres propios y comunes, sentimientos y hechos históricos exportan y visibilizan humanizando la grafía de las letras LGTBIQ+, desde una visión de conjunto igualmente humanista que, en las aristas del poliedro, límites de los lados, traza las líneas segmento de encuentro en gerundio de los logros de las personas que lo forman.
Cuidando en el banco rojo de la desestigmatización in memoriam de las vidas perdidas en la «pandemia» del VIH, celebrando con el txupin de Bea el reconocimiento de la infancia trans de la Nagusi ciudad de Bilbao o cantando en un txikito orgulloso de boinas identitarias. Siendo, sintiendo y amando. Los 365 días. Ondeando banderines. Ondeando la bandera territorio de humanidad en la Ría Arcoiris.
Praxis curatorial:
- Construcción de marca de proyecto, visión y conceptos claves (365 días. Sintiendo, Amando y Siendo), definiendo los códigos de su identidad visual, además de las pautas estratégicas del mismo con el cliente y las soluciones a implementar (productos culturales).
- Exposición virtual. 365 días. 12 meses. 12 iconos / 365 eguneko Erakusketa. 12 hilabete. 12 ikono. Curación de contenidos expositivos. Producción y postproducción de contenidos expositivos.
- Visitas guiadas. Curación y postproducción de contenidos para los recursos audiovisuales de apoyo a dichas visitas.
- Memoria de investigación. Estructura del documento, concepto y diseño narrativo, lenguaje y coredacción del relato. EL RELATO. Identidad y memoria. Fragmentos de una historia compartida, en Memoria de la Investigación Histórica sobre el colectivo LGTBIQ+. Una primera aproximación a las experiencias humanas del movimiento en Bilbao Bizkaia.
Autores:
Promotor: Ortzadar LGTB.
Coordinador: Aratz Castro.
Patrocinador: BilbaoTurismo.
Agradecimientos:
- A Ortzadar LGTB por los permisos de reproducción de imágenes y recursos audiovisuales de proyecto, curadas y/o producidas como parte de las funciones asumidas en el mismo.
- Ubicación: www. underconstruction.
5 El Puente Bizkaia