

Seducción por la sensibilidad y potencia cromática que impregna la materialidad de la esponja azul de Yves Klein y la aprehensión del espacio expositivo como contexto o microcosmos de experiencias humanas donde los objetos de materia bruta son concebidos como esculturas vivas antropo formes de un bosque ecosistema, con las que los visitantes se sienten identificados, en una interacción percibida sensorialmente.
ESPONJA
Belakia
Sponge
YVES KLEIN (NIZA,1928 – PARÍS,1962). BLUE SPONGE.
1959. Pigmento seco en resina sintética sobre esponja con varilla metálica y base de piedra. 99,06 x 30,48 x 25,4 cm
Colección Solomon R. Guggenheim Museum, New York
Regalo de Sra. Andrew P. Fuller, 1964
2022©Photo Scala, Florence. The Solomon R. Guggenheim Foundation/Art Resource, NY/ Scala, Florence
ESPONJA
Belakia
Sponge
YVES KLEIN (NIZA,1928 – PARÍS,1962). BLUE SPONGE.
1959. Pigmento seco en resina sintética sobre esponja con varilla metálica y base de piedra. 99,06 x 30,48 x 25,4 cm
Colección Solomon R. Guggenheim Museum, New York
Regalo de Sra. Andrew P. Fuller, 1964
2022©Photo Scala, Florence. The Solomon R. Guggenheim Foundation/Art Resource, NY/ Scala, Florence
7 Móvil