

Khaos. De cosas, gauzak, things. Escoria es la máscara rubefactada que cristaliza imágenes (antropo)formes de cosas, gauzak, things, de distintas fuentes y tiempos, de distintas estéticas y materias, de distintas autorías y officinae. De distintos que se exponen, from ferre to terre, lurretik burdinara, salpicando la dialéctica sustancial de una identidad trampantojo, como iconos subjetivos de la praxis curatorial que, en la búsqueda del orden espacial, desenmascara su fascinación por el desorden contextual. El valor del caos, perfil que recorta la composición de la red cuadrícula, a través de una galería de objetos culturales en constante mutabilidad reiterando desdibujar, desde la causalidad accidental y la aprehensión del conocimiento compartido, las fronteras entre los opuestos, entre el ayer y hoy de la tradición radical. Permanent under construction.
ESCORIA
Bustin-Zepa
Slag
[DESECHO DE HORNO DE PRODUCCIÓN CERÁMICA]
± Siglos I – II d.C. Arcilla rubefactada
Contexto superficial unidades de campo TR XX, IX’, X’ y XI’ (Tricio, La Rioja, ES), en NOVOA C. 2019. Arqueología del Paisaje y Producción cerámica [Tesis de doctorado no publicada]. Universidad de Salamanca
Fotografía 2022©novoajauregui
ESCORIA
Bustin-Zepa
Slag
[DESECHO DE HORNO DE PRODUCCIÓN CERÁMICA]
± Siglos I – II d.C. Arcilla rubefactada
Contexto superficial unidades de campo TR XX, IX’, X’ y XI’ (Tricio, La Rioja, ES), en NOVOA C. 2019. Arqueología del Paisaje y Producción cerámica [Tesis de doctorado no publicada]. Universidad de Salamanca
Fotografía 2022©novoajauregui
2 Pintalabios